|   | 
              
               
                Accidentes 
                  de trabajo de origen deportivo en los trabajadores afiliados 
                  a la administradora de riesgos profesionales Suratep S.A. Medellín, 
                  año 2000. 
                  Trabajo de Grado. Mario Augusto González Cardona, Olga 
                  Cecilia Gómez Giraldo, Elkin Martínez López 
                  (asesor). Medellín, Colombia. 2007   | 
              
               
                Actitudes 
                  hacia la actividad física relacionada con la salud desde 
                  la perspectiva del proceso y del resultado en los usuarios de 
                  los gimnasios de Empresas Públicas de Medellín. 
                   
                  Trabajo de Grado. Cesar Augusto Paredes Arcila, Alexander Montoya 
                  Torres, Andrés Felipe Vélez Vásquez, Juan 
                  Fernando Álvarez. Medellín – Colombia, 2009. 
                   | 
              
               
                Actitudes, 
                  percepciones y prácticas corporales de los usuarios adultos 
                  de programas de actividad física en las subregiones de 
                  Antioquia. Un estudio del programa “Por su salud, muévase 
                  pues” de la Dirección Seccional de Salud de Antioquia 
                  e INDEPORTES Antioquia.  
                  Tesis de Maestría. Mónica María Arenas 
                  Sosa. Medellín-Colombia, 2008 | 
              
               
                Atención 
                  integral al paciente hipertenso y/o diabético E.S.E. 
                  Hospital de La Estrella. Componente ejercicio físico. 
                  Proyecto de intervención.  
                  Trabajo de grado de pregrado. Javier Duban Rojas Mira, Mario 
                  Augusto González Cardona (asesor). Medellín, Colombia, 
                  2009.   | 
              
               
                Autismo: 
                  un enigma aún sin resolver.  
                  Artículo de revisión. Soraida Torres Hernández. 
                  Medellín-Colombia, 2008 | 
              
               
                Cambios 
                  en los niveles de la fuerza en sujetos sedentarios mayores de 
                  40 años pertenecientes al programa de ejercicio físico 
                  del Centro de Salud Villa Laura, mediante la aplicación 
                  de un programa de entrenamiento específico con sobrecarga, 
                  utilizando para ello materiales de bajo costo y fácil 
                  adquisición. 
                  Informe de Práctica. Jaime Andrés Patiño 
                  Jaramillo, Fredy Alonso Patiño Villada (asesor). Medellín, 
                  Colombia. 2009.   | 
              
               
                Caracterización 
                  de la postura bípeda de las personas vinculadas al programa 
                  de actividad física PROSA de la Universidad de Antioquia. 
                  Informe de Investigación. Gustavo Ramón Suárez, 
                  Margot S. Noreña, Cristiam Paul Tejada, Andrés 
                  Felipe Vélez. | 
              
               
                Descripción 
                  e interpretación de los factores de tipo biológico, 
                  psicológico y social que los gimnasios de Empresas Públicas 
                  de Medellín le brinda a su población de jubilados 
                  y la aceptación de éstos con el retiro laboral. 
                   
                  Informe de Práctica. Carlos Felipe Hoyos Pinzón, 
                  Diana Zorelly Flórez Uribe, Santiago Meneses Flórez. 
                  Medellín, Colombia. 2009   | 
              
               
                | Diferencia 
                  de dos programas de actividad física en adultos mayores. 
                  Informe de investigación. Ledys Catalina Jaramillo 
                  Parra, Carolina Páramo Pineda, John Jairo Ariza Navarro. 
                  2011. | 
              
               
                El 
                  mejoramiento físico integral como mediador positivo en 
                  el rendimiento de la actividad laboral y la prevención 
                  de la enfermedad en adultos, usuarios del Gimnasio de la Casa 
                  Club del Egresado de la Universidad de Medellín.  
                  Informe de Práctica. Erik René Villada Escobar. 
                  Medellín, Colombia. 2009   | 
              
               
                Ejercicios 
                  de propiocepción para población adulta. 
                  Programa de ejercicios. Juan Camilo López Soto.  
                  Medellín-Colombia, 2008. | 
              
               
                Estrategias 
                  metodológicas para la promoción de factores protectores 
                  de la salud a través de la actividad física adaptada 
                  en personas con discapacidad cognitiva entre los 15 y 24 años 
                  de edad.  
                  Trabajo de Grado. Navis Sepúlveda Rueda. Colombia – 
                  Medellín, 2008.   | 
              
               
                Expresiones 
                  motrices acuáticas para población adulta: una 
                  propuesta metodológica para la promoción de estilos 
                  de vida saludable mediante la potenciación de las capacidades 
                  humanas.   
                  Sistematización. Richard Alberto Serna Maya y José 
                  David Gil Orrego. Medellín- Colombia, 2006. | 
              
               
                Imagen 
                  corporal en gestantes: una propuesta educativa de expresiones 
                  de autoconocimiento en relación con la promoción 
                  de la salud.  
                  Trabajo de Grado. Gloria Eugenia Ortiz Rave y Lisbeth Janet 
                  Durango Contreras. Medellín - Colombia, 2005. | 
              
               
                |   | 
              
               
                La 
                  autoprescripción del ejercicio físico en pacientes 
                  con diagnóstico de hipertensión arterial leve 
                  con Edades entre los 30 y 50 años. 
                  Trabajo de grado de especialización. Paula Andrea Hernández 
                  Arboleda, Carlos Arturo Mazo Quintero, Alicia Ossa Betancur, 
                  Gustavo Ramón Suárez (asesor). Medellín, 
                  Colombia, 2005.   | 
              
               
                Las 
                  bandas elásticas, un medio para el mejoramiento de la 
                  fuerza muscular en los adultos mayores.  
                  Trabajo de grado de especialización. Ángela María 
                  Álvarez Pérez, Ruth Betania Zapata Monsalve, Gildardo 
                  Díaz Cardona (asesor). Medellín, Colombia, 2009.  
                 | 
              
               
                | Motivaciones 
                  de los usuarios del programa para la salud psicofísica 
                  –PROSA– para iniciarse en la práctica de 
                  un programa de ejercicio físico. Informe de investigación. 
                  Karen Lorena Gil Eusse. 2010. | 
              
               
                Motivación 
                  para la realización de actividad física escolar 
                  en adolescentes del grado octavo de la Institución Educativa 
                  Maestro Pedro Nel Gómez de  
                  Medellín.  
                  Ensayo. Fabián de Jesús Vargas Vargas y Weimar 
                  Esteban Sucerquia Holguín. Medellín - Colombia, 
                  2006. | 
              
               
                Mujeres 
                  más activas. Una experiencia formativa en actividad física, 
                  con apoyo nutricional.  
                  Informe de investigación. Edison Andrés Pérez 
                  Bedoya, Jair Alejandro Arzayús Díaz, Laura Elizeth 
                  Osorno Ospina, Martha Nancy Arias Henao (asesora).  | 
              
               
                Participación 
                  de la motricidad en procesos de la promoción de la salud 
                  en instituciones de Medellín entre 1998 y 2006.  
                  Tesis de Maestría. Santiago Salazar Ramírez, Carlos 
                  Alberto Agudelo Velásquez, Rubiela Arboleda Gómez 
                  (Asesora.) Medellín - Colombia, 2008   | 
              
               
                Pausa 
                  laboral activa en los profesores del centro de acondicionamiento 
                  y preparación física (CAPF) de la Liga de Natación 
                  de Antioquia. 
                  Trabajo de Grado. Paula Andrea Ríos Villa. Medellín 
                  – Colombia, 2007 | 
              
               
                Perfil 
                  antropométrico y valoración de la condición 
                  física en estudiantes adolescentes de grados 9°, 
                  10° y 11°. Trabajo de grado.    - 
                  Calculadora antropométrica (Aplicación informática).  
                  - 
                  Calculadora antropométrica y de condición física 
                  (Aplicación informática).   
                  Johan Sebastián Arbeláez Rivillas, Hugo Alexander 
                  Ospina Ospina, Mg. Santiago Salazar Ramírez (asesor). | 
              
               
                Plan 
                  de actividad física para la reducción de tejido 
                  graso.  
                  Informe de Práctica. Liliana Gutiérrez Macías, 
                  Diego Alejandro Galeano Morales. Universidad de Antioquia, Instituto 
                  Universitario de Educación Física. Medellín-Colombia, 
                  2001. | 
              
               
                Programa 
                  de ejercicio físico para reducción de tejido graso, 
                  afianzamiento de la imagen corporal y adopción de estilos 
                  de vida saludables.  
                  Informe de Práctica. Leidy Yuliana Ruiz Foronda. Medellín 
                  - Colombia, 2005.  | 
              
               
                | Programa 
                  de pausas activas. Panorama de factores de riesgo del grupo 
                  limpieza del Hotel San Fernando Plaza (Medellín, 
                  Colombia)  | 
              
               
                |   | 
              
               
                Vigorexia: 
                  estudio sobre la adicción al ejercicio. Un enfoque de 
                  la problemática actual. 
                  Trabajo de Grado. Carlos Fernando Gutiérrez Castro, Robert 
                  Ferreira. 
                  Medellín – Colombia, 2008.   | 
              
               
                 ADMINISTRACIÓN 
                    Y GESTIÓN DEPORTIVA   | 
              
               
                Ampliación 
                  de la cobertura de los servicios que ofrece la Liga de Atletismo 
                  de Antioquia.  
                  Informe de Práctica. Angela María Piedrahita Pineda 
                  y Viviana Quintana González. Medellín - Colombia, 
                  2007.  | 
              
               
                Bases 
                  para el análisis y formulación de un plan de desarrollo 
                  deportivo y recreativo municipal, a la luz del Estado y el Departamento. 
                   
                  Propuesta metodológica. Municipio de Santa Rosa de Osos. 
                   
                  Sebastián Monsalve Fernández. Colombia, 2008.  
                 | 
              
               
                Calidad 
                  de las prácticas de los estudiantes de Educación 
                  Física de la Universidad de Antioquia en las instituciones 
                  educativas Monseñor Francisco Cristóbal Toro y 
                  Concejo de Medellín.  
                  Informe de Práctica. Elizabeth Ruíz Restrepo, 
                  John Alejandro Rodríguez Ramírez, Ricardo León 
                  Valencia Cifuentes, Juan Camilo Ocampo Pérez, Mauricio 
                  Pérez Llano. Medellín – Colombia, 2007. | 
              
               
                Caracterización 
                  de los factores motivacionales de los empleados de las Ligas 
                  Antioqueñas de Natación y Tenis de Campo, acorde 
                  con la norma ISO 9001 versión 2008. Informe de investigación. 
                   
                  Natalia Yepes Arboleda, Edgar Rodríguez Fuertes, Safal 
                  Dalí Racines, Paulo César Castaño (Asesor). 
                  Medellín, Colombia. 2011. | 
              
               
                Caracterización 
                  del servicio en la Liga Antioqueña de Taekwondo. 
                  Trabajo de grado de pregrado. Andrea Buitrago Gallego, Juan 
                  Francisco Gutiérrez Betancur (asesor). Medellín, 
                  Colombia, 2009. | 
              
               
                Caracterización 
                  del servicio en la Liga Antioqueña de Patinaje ¦ 
                  Gestión por procesos: Liga de Patinaje de Antioquia. 
                  Informe de Práctica. Nasly Botina Valencia, Carolina 
                  Osorio Álvarez, Juan Francisco Gutiérrez Betancur 
                  (asesor). Medellín, Colombia. 2008.   | 
              
               
                Constitución 
                  Empresa Biopaisa Adventure, Deporte Extremo.  
                  Trabajo de Grado. Hailton Barnaby Sepulveda Valencia.  
                  Medellín- Colombia, 2006.   | 
              
               
                Deserción 
                  de los usuarios del programa 100% Familiar del Centro de Extensión 
                  del Instituto Universitario de Educación Física 
                  de la Universidad de Antioquia, periodo 2005-2008.  
                  Informe de Práctica. Juan Camilo Restrepo Betancur. Medellín, 
                  Colombia. 2009  | 
              
               
                El 
                  deporte y la recreación como estrategias de empoderamiento 
                  en población desplazada. 
                  Informe de Práctica. Carlos Mario Arango Sosa y Alexander 
                  Muñoz Gómez. Medellín- Colombia, 2007.  
                 | 
              
               
                El 
                  mercadeo en el Fitness.  
                  Monografía Diplomado en Fitness. Geyden Alberto Tamayo.Medellín- 
                  Colombia, 2009.  | 
              
               
                El 
                  observatorio del deporte en el marco del plan estratégico 
                  del deporte, la recreación y la educación física 
                  extraescolar 2006 - 2016 del Municipio de Itagüí. 
                   
                  Trabajo de Grado. Ledo Rafael Pallares Arboleda, Fernán 
                  L. Henao Mejía, Juan Carlos Peña. Colombia – 
                  Medellín, 2008.    | 
              
               
                El 
                  proceso de interventoría de los contratos de prestación 
                  de servicios de coordinadores y profesores de las acciones Escuelas 
                  Populares del Deporte, Estilos de Vida Saludable y Ludotekas 
                  del INDER Medellín.  
                  Informe de Práctica. Yadid María Gómez 
                  Castellanos. Medellín - Colombia, 2007.  | 
              
               
                El 
                  usuario y la realidad jurídica de los Centros de Acondicionamiento 
                  y Preparación Física y los Gimnasios en el Municipio 
                  de Medellín.  
                  Trabajo de Grado. Carlos Gutiérrez Buriticá y 
                  Jaime Alberto Vallejo Acosta. Medellín- Colombia, 2005. 
                 | 
              
               
                Elaboración 
                  del plan de negocio para la formación de la empresa de 
                  servicios deportivos Ser Deportivo.   
                  Trabajo de Grado. Jimmy Alexander Buitrago Restrepo, Fabián 
                  Darío Durango Giraldo. Medellín - Colombia, 2007 | 
              
               
                Escuela 
                  Municipal del Deporte para el Municipio de Sabaneta (Antioquia). 
                   
                  Informe de Práctica. Juan Camilo López Soto, Jaime 
                  Andrés Vélez López. Colombia. 2009. | 
              
               
                Estado 
                  actual del sistema de regulación pública sobre 
                  los establecimientos de comercio constituidos como gimnasios 
                  del municipio de Pereira.  
                  Informe de investigación. Cristian Díaz Sánchez, 
                  Ángela Jazmín Gómez Hincapié (asesora). 
                   | 
              
               
                Estado 
                  de desarrollo de las organizaciones deportivas en Colombia. 
                  Informe de investigación. Ramón Javier Mesa Callejas, 
                  Rodrigo Arboleda Sierra, Nelson Gaviria García, Karelys 
                  Guzmán Finol. 2010. | 
              
               
                Estructura 
                  administrativa del Centro de Educación Física 
                  de los Núcleos Educativos 923 y 915 del Municipio de 
                  Medellín.  
                  Informe de práctica. Carlos Mario Escobar V., Jonny Arley 
                  López T., Jesús David Posada B. Medellín 
                  - Colombia, 2007. | 
              
               
                Estudio 
                  de factibilidad para el desarrollo de programas de Educación 
                  Física, Recreación y Deportes en el barrio Belén, 
                  sector San Bernardo y Las Playas.  
                  Trabajo de Grado. Margarita María Roldán Moncada 
                  y Lina María Valencia Rivera. Medellín- Colombia, 
                  2006. | 
              
               
                |   | 
              
               
                Estudio 
                  de mercado para el programa 100% familiar del Centro de Extensión 
                  del Instituto Universitario de Educación Física 
                  de la Universidad de Antioquia en los barrios aledaños 
                  a sus instalaciones (Ciudadela Robledo e INEM José Félix 
                  de Restrepo). 
                  Trabajo de grado de Pregrado. Henry Arney Aguirre Muñoz, 
                  Jorge Alberto Carvajal Gómez, Juan David Acevedo Flórez. 
                  Medellín - Colombia, 2009 
                   | 
              
               
                Evaluación 
                  de la satisfacción de los clientes de la Liga Antioqueña 
                  de Fútbol con respecto a los programas o servicios. 
                  Trabajo de Grado. Carlos Fernando Henao Molina, Juan Carlos 
                  Vargas Agudelo. Medellín – Colombia, 2008.  
                 | 
              
               
                Hacia 
                  un sistema de gestión de la calidad en el programa Cien 
                  por Ciento Familiar, del Centro de Extensión del Instituto 
                  Universitario de Educación Física de la Universidad 
                  de Antioquia.  
                  Trabajo de Grado. María Olga Ríos Vásquez 
                  y John Enrique Garcia Chaverra. Medellín - Colombia, 
                  2006.  | 
              
               
                |   | 
              
               
                |   | 
              
               
                Intervención 
                  administrativa desde los Centros de Educación Física 
                  en los núcleos educativos 914, 915, 925, 930 y 931, en 
                  el período marzo 2006 a enero 2007.  
                  Informe de Práctica. Johan Edgardo Hernández Gómez, 
                  John Carlo Castañeda Rendón y Giovanny Ríos 
                  Sarmiento. Medellín - Colombia, 2007. | 
              
               
                |   | 
              
               
                |   | 
              
               
                La 
                  práctica deportiva y su relación directa con el 
                  uso de los escenarios públicos y privados del barrio 
                  Castilla de la ciudad de Medellín. 
                  Informe de investigación. Patricia Elena Stuart Rendón, 
                  César Correa Duque (asesor). | 
              
               
                Necesidades 
                  de asesoría y consultoría administrativa de las 
                  ligas deportivas de Antioquia. 
                  Trabajo de Grado. Gloria Isabel Castaño Escobar y 
                  Any Deisy Colorado Herrera. Medellín - Colombia, 2008. 
                 | 
              
               
                Necesidades 
                  y tendencias del deporte y la recreación y su relación 
                  con el uso de la infraestructura en el municipio de Titiribí, 
                  Antioquia 
                  2007. 
                  Informe de Investigación. Aicardo Andrés Saldarriaga 
                  V., Jorge Rubeiro Giraldo Q., Juan Camilo Restrepo B. y Juan 
                  Francisco Gutiérrez B. | 
              
               
                Preferencias 
                  deportivas y recreativas de la comunidad estudiantil de la Universidad 
                  de Antioquia. Informe de investigación.  
                  Juan Francisco Gutiérrez Betancur, John Jairo Agudelo 
                  Oquendo, John Heiger Mira. Grupo de Investigación en 
                  Ciencias Aplicadas a la Actividad Física y el Deporte. 
                  2010. | 
              
               
                | Propuesta 
                  para un plan estratégico del deporte, la recreación 
                  y la actividad física en el municipio de La Estrella 
                  – Antioquia | 
              
               
                Propuesta 
                  administrativa para el funcionamiento del Centro de Educación 
                  Física del núcleo de desarrollo.  
                  Trabajo de Grado. Carlos Arturo Gómez Valencia. Medellín- 
                  Colombia, 2007 
                   | 
              
               
                Propuesta 
                  de estrategias de mercadeo para soportar las líneas del 
                  plan de acción 2008 - 2009 de la Liga Antioqueña 
                  de Tenis de Campo.  
                  Informe de Práctica. Jorge Rubeiro Giraldo Quirós, 
                  Juan Pablo Gutiérrez Zapata. Medellín, Colombia. 
                  2009  | 
              
               
                | Propuesta 
                  de fidelización de los usuarios del programa 100% Familiar 
                  del Centro de Extensión del Instituto Universitario de 
                  Educación Física de la Universidad de Antioquia. | 
              
               
                Propuesta 
                  de un sistema de evaluación y control de gestión 
                  por medio de indicadores para el Centro de Extensión 
                  del Instituto Universitario de Educación Física 
                  de la Universidad de Antioquia.  
                  Trabajo de Grado. Carmen Elisa Bohórquez Ortiz, Camilo 
                  Andrés Soto Aristizábal, Héctor Abad Cuervo 
                  Cañola (asesor), Omar Alfonso Lopera Gómez (asesor). 
                  Medellín, Colombia. 2005 | 
              
               
                 Propuesta 
                  para la mejora del proceso de asesoría y acompañamiento 
                  para la renovación y reconocimiento deportivo a los clubes 
                  por parte del INDER Medellín.  
                  Informe de Práctica. Uriel Gil Rendón. Medellín, 
                  Colombia. 2007.  | 
              
               
                Proyecto 
                  club deportivo Institución Educativa Maestro Pedro Nel 
                  Gomez.  
                  Trabajo de Grado. Jhon Bladimir Gil Restrepo. Medellín 
                  – Colombia, 2006. | 
              
               
                |   | 
              
               
                Sistematización 
                  del impacto social del programa “Mientras Volvemos a Casa”, 
                  componente “Población privada de la libertad”, 
                  en el centro carcelario de mujeres El Buen Pastor de Medellín. 
                  Informe de Práctica. Iván Darío Campo Sánchez 
                  y Ernesto Reina Giraldo. Medellín, Colombia. 2007.  | 
              
               
                Turismo 
                  solidario por medio del deporte y la recreación: IX Juegos 
                  Suramericanos Medellín 2010.  
                  Informe de investigación. Marián Cañamás 
                  Vallcanera | 
              
               
                |   | 
              
               
                Aplicación 
                  del test de la figura humana de Karen Machover a niños 
                  y niñas del Programa Jornada Escolar Complementaria, 
                  componente deportivo recreativo de Comfenalco Antioquia.  
                  Trabajo de Grado. Martha Nancy Arias Henao. Medellín 
                  – Colombia, 2006.  | 
              
               
                Cambios 
                  en la percepción y usos del cuerpo debido al embarazo 
                  en mujeres jóvenes que tuvieron su primer hijo(a) entre 
                  los años 2002-2004 en la ciudad de Medellín (2006 
                  – 2007).  
                  Tesis de maestría. Enoc Valentín González 
                  Palacio. Medellín - Colombia, 2009. | 
              
               
                Cuerpo, 
                  trabajo y organización: la motricidad en la planta de 
                  Cementos el Cairo, de Argos S.A. 
                  Tesis de maestría - Mención como Trabajo Meritorio. 
                  Ricardo Castaño Gaviria (autor), Eduardo Domínguez 
                  Gómez (asesor). Medellín, Colombia, 2009. | 
              
               
                |   | 
              
               
                |   El 
                    cuerpo en Fernando González.  
                    Ensayo. Danny Fernando Usuga Rubiano. Medellín – 
                    Colombia, 2006.  | 
              
               
                 Eros 
                    y Thánatos. 
                    Ensayo. Jaime Andrés Patiño Jaramillo. Medellín 
                    - Colombia, 2006.    | 
              
               
                |   | 
              
               
                La 
                  motricidad, corporeidad y pedagogía del movimiento en 
                  Educación Física: un asunto que invita a la transdisciplinariedad. 
                   
                  Ponencia. Margarita María Benjumea Pérez. Brasil, 
                  2004. | 
              
               
                Una 
                  narrativa de la experiencia en la formación de un bailarín. 
                  Informe de investigación. Johnathan Stiven Abad Becerra, 
                  Omar Fernando Correa Quintero. Medellín, Colombia. 2009 | 
              
               
                Narrativa 
                  Corporal: una experiencia vivida a través de la danza. 
                   
                  Ensayo. Gloria Maria Castañeda Clavijo, Luz Elena Gallo 
                  Cadavid.  
                  Medellín - Colombia, 2008.   | 
              
               
                Sexualidad ¿seguridad? 
                   
                  Taller. Luis Fernando Acevedo Ruiz. Medellín, Colombia. 
                  2009    | 
              
               
                Transformaciones 
                  del cuerpo en las diferentes etapas de la historia.  
                  Ensayo. Mariano Adorni. Argentina, 2008. | 
              
               
                |   | 
              
               
                |   | 
              
               
                El 
                  deporte en la historia de la Universidad de Antioquia contado 
                  desde sus protagonistas. 
                  Crónica. Mauricio Quiroz Hoyos. Medellín-Colombia, 
                  2009 | 
              
               
                El 
                  fútbol ¿expresión motriz artística? 
                  Ensayo. Wilder Geovanny Valencia Sánchez. Medellín, 
                  Colombia. 2009. | 
              
               
                ¿Es 
                  el Deporte, la Recreación y la Educación Física 
                  en Colombia, un derecho fundamental?  
                  Trabajo de Grado. Elizabeth González Acevedo. Medellín-Colombia, 
                  2006. | 
              
               
                |   Historia 
                    del Bicicross 
                    Artículo de revisión. Arles Mauricio Montoya 
                    Cuervo y Wilfer Zapata Agudelo. Medellín – Colombia, 
                    2006.  | 
              
               
                |   | 
              
               
                |   | 
              
               
                A 
                  propósito de la Educación.  
                  Ensayo. Jaime Andrés Patiño Jaramillo. Medellín 
                  - Colombia, 2007.  | 
              
               
                Agua, 
                  espacio para el desarrollo de la sensibilidad.  
                  Ensayo. Mónica María Roldán Cardona. Colombia, 
                  Medellín, 2008. | 
              
               
                Al 
                  ritmo de juego.  
                  Cartilla. Edwin Humberto Muñetón Cano. Medellín 
                  – Colombia, 2008. | 
              
               
                Avances 
                  en el diseño e implementación de un centro comunitario 
                  para el desarrollo humano, experiencia IAP.  
                  Informe de Práctica. Henver Camilo Duque Buitrago, Flor 
                  María Ospina Gaviria. Colombia-Medellín, 2006. | 
              
               
                |   | 
              
               
                |   | 
              
               
                Complementariedad 
                  de los modelos de enseñanza - aprendizaje en la clase 
                  de educación física con los alumnos de segundo 
                  grado de primaria en la escuela Gerardo Valencia Cano, Sección 
                  “La Portada”.   
                  Ensayo. Angela Beatriz Arroyave Marin. Medellín – 
                  Colombia, 2006.  | 
              
               
                Comportamientos 
                  perturbadores del adolescente en la clase de Educación 
                  Física.   
                  Ensayo. Catalina Moreno Palacio y Ana María Vélez 
                  Bermúdez. Medellín - Colombia, 2006. | 
              
               
                | Correspondencia 
                  de los métodos de enseñanza de la educación 
                  física y el modelo pedagógico en la institución 
                  José Miguel de Restrepo y Puerta. Informe de práctica. 
                  Cristian David Villa Zapata. Medellín, Colombia. 2008. | 
              
               
                 
                  ¿Debe un profesor continuar con los mismos estudiantes 
                  de un grado a otro, por varios años consecutivos, en 
                  una institución educativa? Informe de investigación. 
                   
                  Juan Diego Martínez Ardila. Colombia, 2010.   | 
              
               
                De 
                  qué manera las expresiones motrices intervienen en los 
                  estados anímicos en los niños de la escuela de 
                  fútbol de Barrio Nuevo, en la ciudad de Medellín. 
                   
                  Informe de Práctica. Harold Castaño Vélez, 
                  Alejandra Pérez Henao, Andrés García Jaramillo, 
                  Yuliberth Gutiérrez Cuervo. Medellín, Colombia. 
                  2009   | 
              
               
                Desarrollo 
                  humano y Educación Física, un compromiso social. 
                   
                  Ensayo. Yesica Paola Castro Salazar. Colombia, 2007. | 
              
               
                |   | 
              
               
                Dispositivos 
                  que utiliza la escuela para domeñar el cuerpo. 
                  Ensayo. Gloria María Castañeda Clavijo | 
              
               
                El 
                  conocimiento científico en la investigación cualitativa 
                  como construcción epistemológica de la educación 
                  física. 
                  Ensayo. Wilder Geovanny Valencia Sánchez. Medellín 
                  – Colombia, 2008. | 
              
               
                El 
                  cuerpo que siente: una vivencia consciente del cuerpo a través 
                  de elementos de la conciencia por el movimiento del método 
                  Feldenkrais, en el laboratorio Cuerpo, sensación y movimiento 
                  del Parque Explora en la ciudad de Medellín.  
                  Trabajo de Grado. Carlos Alberto Monsalve Zapata. Medellín 
                  – Colombia, 2009. | 
              
               
                El 
                  dibujo: una experiencia en clave pedagógica.  
                  Informe de investigación. Alejandro López Arango, 
                  Cristian Camilo Muñoz Arango. Medellín, Colombia. 
                  2009. | 
              
               
                |   El 
                    Juego Cooperativo: Estrategia para reducir la agresión 
                    en los  
                    estudiantes escolares.  
                    Informe de Práctica. Emperatriz Mejía López. 
                    Medellín-Colombia, 2005.   | 
              
               
                El 
                  método vivencial en Fernando González.  
                  Ensayo. Danny Fernando Usuga Rubiano. Medellín – 
                  Colombia, 2007  | 
              
               
                El 
                  profesor de Educacion Física y la motivación profesional. 
                  Informe de investigación.  
                  Martha Bárbara Iznaola Cuscó, Cuba, 2009. | 
              
               
                Elaboración 
                  de un manual de procesos con miras a la implementación 
                  del sistema de gestión de la calidad para el gimnasio 
                  del Instituto Tecnológico Metropolitano ITM del Municipio 
                  de Medellín. 
                  Informe de práctica. John Jairo Gutiérrez Giraldo, 
                  Sara Catalina Urrego Sánchez, Carmen Elisa Bohórquez 
                  Ortiz (asesora)   | 
              
               
                Elementos 
                  constitutivos de la Motricidad como dimensión humana. 
                  Tesis de maestría. Margarita María Benjumea Pérez. 
                  Medellín - Colombia, 2009. | 
              
               
                Escuela 
                  y familia, relación crítica para el desarrollo 
                  moral de los escolares. 
                  Ensayo. Geovanny Emith Palacios Pérez. Medellín, 
                  Colombia. 2009.   | 
              
               
                Expresiones 
                  motrices en el medio ambiente.  
                  Propuesta didáctica interdisciplinar para prácticas 
                  pedagógicas en la básica primaria. 
                  Alejandro Trujillo Moreno, Leonardo Martínez.  
                  El Carmen de Viboral-Antioquia-Colombia, 2008. | 
              
               
                Expresiones 
                  motrices en el medio ambiente.  
                  Proyecto de investigación. Alejandro Trujillo Moreno, 
                  Leonardo Martínez, Bianey Castro, Carlos Mario Valencia, 
                  Pablo Andrés López.  
                  El Carmen de Viboral-Antioquia-Colombia, 2008. | 
              
               
                Hacia 
                  una didáctica orientada a la construcción de identidades: 
                  La parte del cuerpo.  
                  Conferencia. Julia Adriana Castro Carvajal. Medellín-Colombia, 
                  2008. | 
              
               
                Indagación 
                  y competencia motriz. Desarrollo de habilidades del pensamiento 
                  a partir de la dimensión motriz.  
                  Trabajo de grado (Especialización). Juan Diego Martínez 
                  Ardila, Edgar Osorio Ospina, Carlos Alberto Cifuentes Duque. 
                  Medellín-Colombia, 1999. | 
              
               
                Interacción 
                  y comunicación a través de las expresiones motrices 
                  como potencializadoras de las habilidades sociales.  
                  Ensayo. Carolina María Restrepo Mira. Medellín 
                  - Colombia, 2006.  | 
              
               
                Investigación 
                  desde la práctica educativa. Una oportunidad de conocer 
                  desde el saber-hacer.  
                  Artículo de revisión. Julia Adriana Castro Carvajal. 
                  Medellín - Colombia, 2006. | 
              
               
                La 
                  adolescencia vs. la escuela.  
                  Ensayo. Andrés Felipe Correa Castaño. Medellín 
                  - Colombia, 2006.  | 
              
               
                La 
                  autoridad como punto de reflexión para una nueva educación. 
                   
                  Ensayo. Cristian David Villa Zapata. Medellín-Colombia, 
                  2006.  | 
              
               
                La 
                  biodanza como práctica corporal en relación con 
                  la promoción de la salud.  
                  Trabajo de Grado. Gloria María Castañeda Clavijo, 
                  Catalina María Chalarca Jaramillo.  
                  Medellín-Colombia, 2004. | 
              
               
                La 
                  diada educación – aprendizaje desde una mirada 
                  esp(a/e)cial. Ensayo.  
                  Franklin Castillo Retamal. Maule, Chile. 2011.  | 
              
               
                La 
                  educación física en el fortalecimiento de las 
                  habilidades sociales de los estudiantes del grado primero de 
                  la Institución Educativa Eduardo Santos, Sede Pedro J. 
                  Gómez. Propuesta investigativa. 
                  Informe de práctica. Olga Elena Restrepo Pérez, 
                  José John Jairo Londoño Vasco (asesor) | 
              
               
                La 
                  educación física en la contemporaneidad. Tendencias 
                  y perfil profesional.  
                  Ensayo. Margarita Maria Benjumea Pérez. Medellín 
                  – Colombia, 2005.   | 
              
               
                La 
                  imagen corporal de las jóvenes en la clase de educación 
                  física.  
                  Informe de investigación. Karen Lorena Gil Eusse. 2010. | 
              
               
                La 
                  importancia del trabajo mancomunado en el proceso de la práctica 
                  docente.  
                  Ensayo. Carlos Felipe Hoyos Pinzón. Colombia – 
                  Medellín, 2008.   | 
              
               
                La 
                  investigación en el pregrado o el metacurrículo. 
                   
                  Artículo de revisión. Julia Adriana Castro Carvajal. 
                  Medellín-Colombia, 2006. | 
              
               
                Las 
                  actividades luctatorias en el ámbito de la educación 
                  física como medio pedagógico para la convivencia 
                  escolar en los alumnos de 4°y 5° grado de la Institución 
                  Educativa Monseñor Gerardo Valencia Cano. 
                  Trabajo de Grado. Anderson Antonio Ospina Ospina. Medelín 
                  - Colombia, 2009. | 
              
               
                |   Las 
                    caminadas ecológicas: Una aventura tradicional de cultura, 
                    recreación y ejercicio físico moderado. 
                    Ensayo. Julio Hernán Calle y Natalia Calle Giraldo. 
                    Medellín-Colombia, 2007  | 
              
               
                Las 
                  expresiones motrices como herramienta potenciadora de las dimensiones 
                  del desarrollo humano en la básica primaria.  
                  Trabajo de Grado. Paola Andrea Durán Quiceno, Natalia 
                  Zuluaga Suárez, Águeda Inés Valencia (Asesora). 
                  Colombia – Medellín, 2008.   | 
              
               
                Las 
                  expresiones sonoras del cuerpo y del entorno natural: una alternativa 
                  de participación, recreación, formación 
                  artística y aprovechamiento del tiempo libre de las comunidades 
                  rurales del Carmen de Viboral.  
                  Informe de intervención. Alejandro Trujillo Moreno. El 
                  Carmen de Viboral, Antioquia, Colombia. 2010. | 
              
               
                La 
                  moneda tiene dos caras. Mi primera experiencia en la práctica 
                  pedagógica.  
                  Relato. Juan Diego Martínez. Colombia – Medellín, 
                  2008.   | 
              
               
                La 
                  práctica pedagógica: un espacio de reflexión. 
                  Experiencia con grados primero y segundo.  
                  Ensayo. Wilder Geovanny Valencia Sánchez. Medellín, 
                  Colombia. 2009 | 
              
               
                Pedagogía 
                  artística en la transición del preescolar al grado 
                  primero, con énfasis en expresiones corporales artísticas 
                  e investigación en el aula.  
                  Sistematización. Carmen Emilia García Gutiérrez, 
                  Luz Elena Gallo Cadavid, Teresita Ospina Álvarez. Medellín-Colombia, 
                  2008.   | 
              
               
                Pedagogías 
                  formativas del gusto por la lectura y la escritura.  
                  Informe de investigación. Andrés Felipe Correa 
                  Castaño, Carmen Emilia García Gutiérrez. 
                  Medellín, Colombia. 2009.   | 
              
              
                | 
                   | 
              
               
                Propuesta 
                  pedagógica para el área de Educación Física 
                  en la básica primaria teniendo como referente la promoción 
                  de la salud.  
                  Informe de Práctica. Beatriz Elena Chaverra Fernández. 
                  Medellín - Colombia, 2004.  | 
              
               
                Puntos 
                  de vista expuestos en las investigaciones realizadas en torno 
                  al cuerpo en el Instituto Universitario de Educación 
                  Física de la Universidad de Antioquia. 
                  Trabajo de Grado de especialización. Xiomara Morales 
                  Chaverra. Medellín – Colombia, 2008. | 
              
               
                ¿Qué 
                  debe saber un buen Educador Físico?.  
                  Ensayo. Jaime Andrés Patiño Jaramillo. Universidad 
                  de Antioquia, Instituto Universitario de Educación Física. 
                  Medellín - Colombia, mayo de 2008. | 
              
               
                Reconfiguración 
                  de las prácticas pedagógicas en la enseñanza 
                  de las expresiones motrices teatrales, en el área de 
                  educación artística de la básica primaria 
                  en la Escuela Popular de Arte, en el periodo 1995–2006. 
                  Tesis de maestría.  Elizabeth Torres Martínez. 
                  Medellín, Colombia. 2010 | 
              
               
                Retórica 
                  del silbato en la clase de Educación Física.  
                  Informe de investigación. Juan Alvaro Montoya Gutiérrez, 
                  Julio César Gil Valencia. Medellín, Colombia. 
                  2009.    | 
              
               
                Tipos 
                  de comunicación en interacciones deportivas.  
                  Artículo de Revista. Gloria Cecilia Vallejo Rendón, 
                  María Cecilia Plested Álvarez. Medellín 
                  - Colombia, 2008. | 
              
               
                Un 
                  modelo para la evaluación de la intervención social 
                  desde la dimensión de las expresiones motrices. 
                  Informe de Investigación. Gloria Montoya Cuervo, Paula 
                  Andrea Vargas López, Elvia Correa Gil, Carlos Mauricio 
                  González Posada, Ángela Urrego T., Marta Cecilia 
                  Galindo F., Carlos Alberto Salazar. Grupo de Investigación 
                  Cultura Somática. Medellín-Colombia, 2008. | 
              
               
                 ENTRENAMIENTO 
                    Y ACONDICIONAMIENTO FÍSICO 
                    | 
              
               
                |   | 
              
               
                Análisis 
                  postural por imagenología computarizada: APIC V-8. 
                  Informe de Investigación. Gustavo Ramón Suárez.Medellín 
                  – Colombia, 2008. | 
              
               
                |   | 
              
               
                Análisis 
                  de factores biomecánicos y comportamentales relacionados 
                  con la efectividad del Uchi Mata, ejecutado por judokas de alto 
                  Rendimiento.  
                  Tesis Doctoral. Gustavo Ramón Suárez. España. | 
              
               
                Características 
                  de las secuencias de juego ofensivo y su asociación en 
                  el resultado con futbolistas menores de once años y la 
                  generación de secuencias ofensivas luego de la recuperación 
                  del balón. 
                  Informe de investigación. Diego Alejandro Mejía 
                  Merino, Wilder Geovanny Valencia Sánchez, Francisco Hernán 
                  Marín Galvis (asesor), Elkin Fernando Arango Vélez 
                  (asesor). | 
              
               
                | Las capacidades 
                  coordinativas y su relación con el ciclismo de montaña. 
                  Trabajo de Grado. Carlos Andrés Álvarez Soto. 
                  Medellín - Colombia, 2009. | 
              
               
                Características 
                  neurocognitivas y psicológicas de los patinadores de 
                  altos logros deportivos del Departamento de Antioquia, en la 
                  modalidad de carreras. 
                  Trabajo de Grado. Mónica Bibiana Narváez Betancur.Medellín 
                  – Colombia, 2005. | 
              
               
                Centro 
                  de Formación Deportiva La Nororiental  
                  Informe de Práctica.  Anderson de J. Correa Ortiz, 
                  Juan Osvaldo Jiménez Trujillo (asesor). Medellín, 
                  Colombia.  | 
              
               
                Centro 
                  de Formación Deportiva La Nororiental  
                  Informe de Práctica. Michael Gregorio Robledo Navarro, 
                  Juan Osvaldo Jiménez Trujillo (asesor). Medellín, 
                  Colombia. 2008 
                   | 
              
               
                Cómo 
                  influye un plan de entrenamiento pliométrico en el salto 
                  vertical de los jugadores centrales y delanteros de la categoría 
                  sub 13-14 años del Club Inem del Poblado, fútbol 
                  masculino.  
                  Informe de investigación. Oscar David Piedrahita Arboleda. 
                  Medellín, Colombia. 2009.   | 
              
               
                Convalidación 
                  de un plan de entrenamiento para las extremidades superiores 
                  por medio de la pliometría, en futbolistas de la categoría 
                  sub 15 del club deportivo Semillero Miranda y su incidencia 
                  en la distancia lograda desde el saque de banda.  
                  Informe de Práctica. Johnny Arley Zapata Vélez. 
                  Medellín, Colombia. 2009   | 
              
               
                Correlación 
                  entre las capacidades físicas de fuerza y flexibilidad 
                  en la cadena cinética media de los usuarios del gimnasio 
                  de las Empresas Públicas de Medellín ESP. 
                  Trabajo de Grado. Edwin Alexander Tamayo López, Geyden 
                  Alberto Tamayo, John Fredy Londoño González, José 
                  David Acevedo, Juan Camilo Rúa Zapata. Medellín 
                  – Colombia, 2008. | 
              
               
                Correlación 
                  entre los coeficientes de entradas y lanzamientos en judo y 
                  el coeficiente de lateralidad manual en judokas antioqueños. 
                   
                  Trabajo de Grado. Carlos Alberto Agudelo Velásquez, Andrés 
                  Roberto Gómez Castaño. Universidad de Antioquia. 
                  Instituto Universitario de Educación Física. Medellín 
                  - Colombia, 1998. | 
              
               
                Desarrollo 
                  de la fuerza muscular de los miembros inferiores e interdependencia 
                  con las capacidades físicas condicionales de resistencia 
                  aeróbica general y velocidad frecuencial, en jóvenes 
                  de onceavo grado, del Colegio Ferrini, Medellín.  
                  Informe de Investigación. Gustavo Ramón Suárez 
                  (Investigador principal) y otros. Medellín - Colombia, 
                  2005.  | 
              
               
                Desarrollo 
                  de la resistencia aeróbica en los ciclistas de ruta de 
                  la Universidad de Antioquia. 
                  Trabajo de grado. Alexander Idarraga Escobar, Mg. José 
                  Luis Betancur Chaverra (asesor). Medellín, Colombia. 
                  2007. | 
              
               
                Descripción 
                  de los factores de competitividad y las orientaciones de deportividad 
                  en los practicantes de futbol de 10 a 14 años del club 
                  deportivo Sueños de Gol Futbol Club de Santa Rosa de 
                  Osos Antioquia 2010.  
                  Informe de investigación. Sebastián Monsalve Fernández, 
                  María Del Consuelo Calle (asesora). | 
              
               
                Efecto 
                  de la aplicación de un plan de entrenamiento analítico 
                  y progresivo basado en 5 ejercicios técnicos sobre la 
                  ejecución de las figuras de bucles en patinaje artístico. 
                  Informe de práctica. Oscar Alejandro Rivera Buitrago, 
                  Gustavo Ramón Suarez (Asesor). Medellín, Colombia. 
                  2008. | 
              
               
                Efecto 
                  que tiene la práctica aleatoria en suspensión 
                  en el deporte del baloncesto en jóvenes de 15 y 16 años. 
                  Trabajo de grado de pregrado. Elder Eduardo Montoya Herrera, 
                  José Albeiro Echeverri Ramos (asesor). Medellín, 
                  Colombia, 2009.   | 
              
               
                | Efectos 
                  de un plan de entrenamiento de pliometría mediante saltos 
                  en vallas y fuerza máxima pirámide descendente, 
                  sobre la potencia y la fuerza máxima de miembros inferiores 
                  en futbolistas juveniles. | 
              
               
                Efecto 
                  de programa de entrenamiento para la saltabilidad basado en 
                  multisaltos con vallas en jugadoras de voleibol de nivel universitario. 
                  Informe de investigación. Hernán Alonso Osorio 
                  Estrada, Carlos Alberto Agudelo Velásquez (asesor). | 
              
               
                Efectos 
                  del entrenamiento pliométrico en miembros superiores 
                  en la fuerza aplicada y la precisión de tiro de la bola, 
                  con jóvenes beisbolistas de 12 a 14 años de edad 
                  del INDER Envigado.  
                  Trabajo de Grado. Richard Stephens Herron, Juan Carlos Carmona 
                  Ramos y Avelino Torres Torrenegra. Medellín- Colombia, 
                  2006.  | 
              
               
                Ejercicios 
                  básicos para la zona central del cuerpo (core) que favorecen 
                  una correcta activación tónico postural equilibrada. 
                  Trabajo de Grado. Lina Marcela Zapata Zapata. Medellín 
                  - Colombia, 2009. | 
              
               
                El Flic Flac 
                  en su fase de vuelo. 
                  Análisis biomecánico. Katia Emelín Comas, 
                  Isabel Cristina Bermúdez M., David Muriel López, 
                  Jadinson Zapata Hoyos. Medellín, Colombia. 2009.   
                 | 
              
               
                El 
                  movimiento del muslo en el fútbol. 
                  Análisis Biomecánico. Luis Eduardo Acosta Acosta, 
                  Cindy Lorena Álvarez Gómez, Karen Cristina López 
                  Becerra. El Carmen de Viboral, Antioquia (Colombia), 2008 | 
              
               
                El 
                  proceso de formación de los saltos en categorías 
                  menores: elementos técnicos estructurales en la modalidad 
                  de patinaje artístico.  
                  Trabajo de grado de especialización. Juan Fernando Carmona 
                  Vásquez. Medellín-Colombia, 2008.   | 
              
               
                Entrenamiento 
                  de alto rendimiento en natación carreras, Club Huracanes 
                  Liga de Natación de Antioquia. 
                  Informe de Práctica. Wilmar Alexander Castro Arias, Gustavo 
                  Ramón Suárez (asesor). Medellín, Colombia. 
                  2008.   | 
              
               
                Entrenamiento 
                  de la fuerza muscular en deportistas paralímpicos por 
                  medio de la fusión de la técnica de Kabat y la 
                  técnica de Core (técnica Silva).  
                  Trabajo de Grado. Jaime Alberto Ortiz Silva. Medellín 
                  – Colombia, 2007  | 
              
               
                Errores 
                  técnico-tácticos más comunes en la recepción 
                  de saque en las posiciones 5, 6 y 1 del equipo femenino infantil 
                  de la Liga de Voleibol Antioquia 2006.  
                  Informe de práctica. Julián Andrés Montoya 
                  Sánchez. Medellín - Colombia, 2007. | 
              
               
                Evidencia 
                  del trabajo propioceptivo utilizado en la prevención 
                  de lesiones deportivas.  
                  Trabajo de Grado. Carolin Naty Ávalos Ardila, Javier 
                  Alirio Berrío Villegas. Medellín – Colombia, 
                  2007 | 
              
               
                |   | 
              
               
                Flexibilidad 
                  articular: una nueva concepción en su medición 
                  e interpretación.  
                  Artículo original. Gustavo Ramón Suárez. 
                  Colombia – Medellín, 2008. | 
              
               
                Fuerza 
                  explosiva en el futbolista profesional del Club Deportivo Independiente 
                  Medellín durante la segunda temporada competitiva del 
                  2006. 
                  Trabajo de Grado. Oscar Andrés Ruiz de La Cruz, Luis 
                  Fernando Leal Ríos. Medellín – Colombia, 
                  2008. | 
              
               
                Incidencia 
                  de la fuerza máxima relativa de músculos agonistas 
                  de los miembros inferiores en el resultado de la aceleración 
                  (10 metros) de la salida en ciclistas de BMX antioqueños. 
                   
                  Trabajo de Grado. Cesar Augusto Acevedo Arango. Medellín 
                  – Colombia, 2009. | 
              
               
                Influencia 
                  de la retroalimentación con video en la parábola 
                  y efectividad de lanzamiento de media distancia y relación 
                  entre la efectividad y la parábola, en jugadores de baloncesto 
                  universitario, en situaciones aisladas.  
                  Informe de investigación. Verónica Muñoz 
                  Arroyave, Dr. Gustavo Ramón Suárez (Asesor) | 
              
               
                Influencia 
                  del método continuo invariable en el desarrollo de la 
                  resistencia aeróbica, en los jugadores del semillero 
                  de fútbol San Isidro categoría Pony.  
                  Informe de práctica. Hernán José Muñoz 
                  López. Medellín – Colombia, 2008.   | 
              
               
                | Influencia 
                  de un plan de seis semanas de entrenamiento pliométrico 
                  de moderada intensidad en miembros inferiores sobre el índice 
                  elástico de las jugadoras de voleibol femenino de la 
                  Institución Educativa INEM José Félix de 
                  Restrepo con edades que oscilan entre los 14 y 17 años. | 
              
               
                Influencia 
                  de un plan de entrenamiento de la fuerza basado en el sistema 
                  piramidal, sobre los principales músculos que intervienen 
                  en la brazada de mariposa, (fase de tracción), y sobre 
                  los tiempos obtenidos en las pruebas 50 metros Mariposa.  
                  Informe de práctica. Wilmar Alexander Castro Arias, Gustavo 
                  Ramón Suárez (asesor). Medellín, Colombia. 
                  2008.   | 
              
               
                La 
                  articulación escapulohumeral en relación con la 
                  brazada de libre en su  
                  fase acuática.  
                  Trabajo de Revisión. Diego León Acevedo Gutiérrez, 
                  Laura Morales Morales, Edison Andrés Pérez Bedoya 
                  y Juan Pablo Vélez. Medellín - Colombia, 2007. | 
              
               
                La 
                  danza como medio potenciador del desarrollo motriz del niño 
                  en su proceso de formación deportiva en las escuelas 
                  de fútbol.  
                  Trabajo de grado (Especialización). José Alberto 
                  Piedrahita Vásquez. Medellín – Colombia, 
                  2009.   | 
              
               
                La 
                  iniciación al Rugby desde la enseñanza de la estructura 
                  del juego.  
                  Monografía de especialización. Camilo Andrés 
                  García Torres, Cesar Augusto Ospina Cano, José 
                  Albeiro Echeverri Ramos (asesor). | 
              
               
                |   La 
                    pierna en el pateo de Fútbol Sala.  
                    Análisis Biomecánico. Juan Camilo López 
                    Soto. Medellín - Colombia, 2006.  | 
              
               
                La 
                  preparación intelectual del deportista.  
                  Ensayo. Elkin Alberto Arias Arias. Medellín-Colombia, 
                  2005.  | 
              
               
                La pulsada 
                  en Danza Contemporánea.    
                  Análisis Biomecánico. Diana Maritza Giraldo Builes 
                  y Andrés Felipe Correa Castaño. Medellín-Colombia, 
                  2006.  | 
              
               
                |   | 
              
               
                Lanzamiento 
                  hammer en frisbee ultimate.  
                  Análisis Biomecánico. Cristiam Paul Tejada Otero. 
                  Medellín - Colombia, 2007.  | 
              
               
                Macrociclo 
                  de entrenamiento deportivo para taekwondo. 
                  Informe de investigación. Dedier Alberto Leudo, Luis 
                  Emilio Usuga Valle, Juan Oswaldo Jiménez (asesor). Medellín, 
                  Colombia. 2009.   | 
              
               
                Método 
                  de trabajo de la fuerza en el adulto mayor. 
                  Informe de la Práctica (Nivel VII). Nelson Andrés 
                  Lopera. Medellín - Colombia, 2008. | 
              
               
                Modelos 
                  de planificación y su aplicabilidad en la preparación 
                  de equipos de fútbol profesional que participan en el 
                  torneo colombiano categoría primera A.  
                  Oscar Andrés Cano Velásquez   | 
              
               
                Movimiento 
                  de la pierna en el correr. 
                  Análisis Biomecánico. Juan Felipe Martínez 
                  González, Evelyn Dariana Marín Ramírez, 
                  Daniel Alonso Vargas Gutiérrez. Medellín-Colombia, 
                  2008. | 
              
               
                Movimiento 
                  del brazo en el gesto deportivo del bloqueo en Voleibol. 
                  Análisis Biomecánico. Pablo Esteban Giraldo González, 
                  Jorge Iván Isaza Ramírez. El Carmen de Viboral-Antioquia-Colombia, 
                  2008. | 
              
               
                Péndulo 
                  del salto Axel en patinaje artístico.  
                  Análisis Biomecánico. Sulma Shirley Laguna C. 
                  Medellín -Colombia, 2007.  | 
              
               
                Parada 
                  de manos (flic-flac). 
                  Análisis Biomecánico. John Monsalve, Alejandro 
                  Arzayus, Moisés Gómez. Medellín-Colombia, 
                  2008. | 
              
               
                Parámetros 
                  técnico – tácticos para la selección 
                  de jugadores de fútbol en las categorias sub 13 -16 con 
                  miras al alto rendimiento. 
                  Trabajo de Grado. Walter Patiño Fernández, Víctor 
                  Hugo Girón Muñoz, Andrés Felipe Arango 
                  Valencia. INDEPORTES Antioquia – Liga Antioqueña 
                  de Fútbol. Medellín – Colombia, 2007. | 
              
               
                Patada 
                  de Taekwondo. 
                  Análisis Biomecánico. Laura Morales Morales, Laura 
                  Elizeth Osorno O., Edison Andrés Pérez, Diego 
                  León acevedo C. Medellín-Colombia, 2008. | 
              
               
                Pateo 
                  de un futbolista en el tiro libre.  
                  Análisis Biomecánico. Wilson Castro, Alejandro 
                  Londoño, Yeimer Ocampo. El Carmen de Viboral-Antioquia-Colombia, 
                  2008. | 
              
               
                |   Pateo 
                    en el Fútbol. 
                    Análisis Biomecánico. Orlando Cano, Juan David 
                    Rodríguez, Fernando Chavarría, Pedro Eljadue 
                    Isaza. Medellín-Colombia, 2008.  | 
              
               
                Potenciando 
                  el correr.  
                  Ensayo. Johan Camilo Murillo, Wilder Geovanny Valencia Sánchez. 
                  Universidad de Antioquia, Instituto Universitario de Educación 
                  Física.Medellín - Colombia, febrero de 2008. | 
              
               
                |   Principios 
                    pedagógicos y de entrenamiento del Ajedrez.  
                    Faiber Lotero Correa  | 
              
               
                Proceso 
                  de iniciación en el judo infantil de 5 a 10 años. 
                   
                  Trabajo de Grado. Pío Antonio Cardona Gallego. Medellín 
                  – Colombia, 2008 | 
              
               
                Propuesta 
                  de desarrollo para las capacidades físicas condicionales 
                  en el nado sincronizado.  
                  Trabajo de Grado. Mariluz Ortiz Uribe, Jaime Alberto Palacio 
                  Palacio. Colombia – Medellín, 2008. | 
              
               
                |   | 
              
               
                Puño 
                  frontal directo en Karate (Zeiken Choku Tzuki). 
                  Análisis Biomecánico. Elizabeth Naranjo, David 
                  Gallego. El Carmen de Viboral-Antioquia-Colombia, 2008. | 
              
               
                Propuesta de 
                  un método de entrenamiento de la táctica en Ajedrez. 
                   
                  Faiber Lotero Correa | 
              
               
                Relación 
                  entre el nivel de activación somática y cognitiva 
                  y el rendimiento técnico táctico de los jugadores 
                  del club Florida Soccer en la final departamental del torneo 
                  sub 21 2003 de la Liga Antioqueña de Fútbol.  
                  Trabajo de grado de especialización. Oscar Alveiro Córdoba 
                  Mejía. Medellín-Colombia, 2008. | 
              
               
                Técnica 
                  de Judo “uchi mata”. 
                  Análisis Biomecánico. Wilmar Alexander Castro 
                  Arias, Juan David Monsalve y Jorge Hernán Toro. Medellín 
                  - Colombia, 2007.  | 
              
               
                Tiro 
                  Libre en baloncesto.  
                  Análisis Biomecánico. Deiman Fabián Arango 
                  Zapata. Medellín - Colombia, 2006.  | 
              
               
                Ultimate 
                  Frisbee .  
                  Cartilla guía. Cristiam Paul Tejada Otero. Medellín 
                  - Colombia, 2007 | 
              
               
                Ultimate 
                  Frisbee, el deporte de conjunto que hizo diferencia por su espíritu 
                  de juego.  
                  Ensayo. Cristiam Paul Tejada Otero. Colombia – Medellín, 
                  2008. | 
              
               
                Ultimate 
                  Frisbee. Metodología del entrenamiento.  
                  Libro. Cristiam Paul Tejada Otero. Medellín, Colombia, 
                  2009. 
                  ISBN: 978-958-44-5841-4 | 
              
               
                Validación 
                  de la metodología para el trabajo abdominal. Método 
                  no tradicional.  
                  Trabajo de Grado. David Fernando Franco Vásquez, Jonathan 
                  Alexis Gutiérrez Avendaño, Nelson Herney Zapata 
                  Rendón. Medellín - Colombia, 2009. | 
              
               
                Valoración 
                  de la manifestación reactiva de la fuerza de los miembros 
                  inferiores a las integrantes de la Selección Antioquia 
                  de voleibol, categoría junior rama femenina.  
                  Trabajo de Grado. Derly Yohana Acevedo Suarez, Francia Milena 
                  Hincapié Muñoz, Jorge Alejandro Sánchez 
                  Pizarro, Andrés Zapata Carmona (asesor). Medellín-Colombia, 
                  2008.     | 
              
               
                | ESTIMULACIÓN 
                  TEMPRANA  | 
              
               
                | Diseño 
                  de una cartilla de estimulación adecuada desde la educación 
                  física para la crianza de los niños con edades 
                  entre los 4 y los 48 meses. | 
              
               
                | Estimulación 
                  adecuada desde la educación física para la crianza 
                  de los niños con edades entre los 4 y los 48 meses. | 
              
               
                | Manual 
                  de estimulación adecuada. Bebés recién 
                  nacidos hasta los dos años.   | 
              
               
                | HISTORIA 
                  DE LA EDUCACIÓN FÍSICA  | 
              
               
                Fuentes 
                  documentales históricas de las Prácticas Pedagógicas 
                  del cuerpo escolarizado en la primera mitad del Siglo XX en 
                  Medellín (1900-1950). Investigación, fichero documental. 
                  2008. 
                  William Moreno Gómez, Sandra Maryory Pulido Quintero, 
                  Carmen Emilia García Gutiérrez, Juan David Gómez 
                  Valenzuela, Juan Álvaro Montoya G., Julio Cesar Gil V. 
                  Recuperación 
                    documental de los discursos acerca de la Educación 
                    Física del Siglo XIX registrados en Medellín. 
                    Medellín: Universidad de Antioquia. Instituto Universitario 
                    de Educación Física. Investigación, fichero 
                    documental. 2000.  
                    Carmen Emilia García Gutiérrez, Enrique Alonso 
                    Cañas Mesa, Francisco Javier García Zapata, 
                    Dora Inés Villegas Londoño, Ángela María 
                    Giraldo Betancur, Erika María Peralta Aristizábal, 
                    León Jaime Urrego, Jorge Alexander Páez Zapata 
                    | 
              
               
                | INVESTIGACIÓN 
                    | 
              
               
                | La 
                  etnografía | 
              
               
                |   | 
              
               
                Influencia 
                  sociocultural en la mujer futbolista de la Ciudad de Medellín. 
                   
                  Trabajo de Grado. Lina María Cardona Álvarez. 
                  Medellín- Colombia, 2005. | 
              
               
                | ocio 
                  y recreación  | 
              
               
                Dimensión 
                  ética del ocio.  
                  Ensayo. Saúl Antonio Franco Betancur. Medellín 
                  – Colombia, 2008. | 
              
               
                El 
                  Ocio como estrategia de biopoder. El Juego, una posibilidad 
                  de salida.  
                  Saúl Antonio Franco Betancur | 
              
               
                El 
                  ocio en la tensión global – local. 
                  Ensayo. Saúl Antonio Franco Betancur. Medellín 
                  – Colombia, 2008.  | 
              
               
                Generalidades 
                  del ocio.  
                  Saúl Antonio Franco Betancur, Alex Steven Clavijo Sepúlveda  
                 | 
              
               
                Fundamentos 
                  conceptuales del ocio crítico desde una perspectiva latinoamericana. 
                  Tesis de maestría - Mención como Trabajo Meritorio. 
                  Alejandro Escobar Chavarriaga (autor), Henver Camilo Duque Buitrago 
                  (autor), Saúl Antonio Franco Betancur (autor), Victor 
                  Andrade De Melo (asesor). Medellín, Colombia, 2009.  
                 | 
              
               
                Influencia 
                  del modelo de desarrollo en Latinoamérica. Reflexión 
                  en torno a las implicaciones para las prácticas sociales 
                  y culturales del ocio.  
                  Saúl Antonio Franco Betancur   | 
              
               
                La 
                  libertad desde la satisfacción de necesidades: Revisiones 
                  sobre tiempo, ocio y desarrollo humano.  
                  Ensayo. Enver Camilo Duque Buitrago, Alejandro Escobar Chavarriaga. 
                  Colombia-Medellín, 2008. | 
              
               
                Las 
                  nuevas tendencias en recreación.  
                  Ensayo. Jesús Eduardo Vélez Mejía. Medellín 
                  – Colombia, 2008. | 
              
               
                | PRÁCTICA 
                  PEDAGÓGICA  | 
              
               
                La 
                  práctica formativa en el campo de la motricidad en contextos 
                  de realidad.  
                  Informe de investigación. Víctor Alonso Molina 
                  Bedoya, Arley Fabio Ossa Montoya, Jesús María 
                  Pinillos García, Sandra Maryory Pulido Quintero, Ehiduara 
                  Castaño, Gonzalo Jaramillo Delgado, Beatriz Elena Chaverra 
                  Fernández. Medellín – Colombia, 2002  | 
              
               
                |   Reflexiones 
                    alrededor de la práctica pedagógica en el Instituto 
                    Universitario de Educación Física.  
                    Compilación. Beatriz Elena Chaverra Fernández, 
                    Juan David Echeverri Echeverri, Víctor Alonso Molina 
                    Bedoya. Medellín – Colombia, 2002.  | 
              
               
                |   Una 
                    aproximación al concepto de práctica en la formación 
                    de profesionales en educación física.  
                    Ensayo. Beatriz Elena Chaverra Fernández. Medellín 
                    – Colombia, 2003. 
                     |